Un poco de historia: en 1901, las lámparas de mercurio aparecieron. Han sido usadas principalmente para iluminar avenidas principales, carreteras, parques, etc. Esa lámpara (llama blanca muy viva), predecesora del faro, está siendo poco a poco utilizada cada vez más en los automóviles.
En 1912 en los Estados Unidos, se instalaron en serie en los coches el alumbrado y el motor de arranque eléctrico pero es en 1915 cuando nace la lámpara automóvil de filamento. Las bombillas de xenón pueden funcionar durante toda la vida útil del vehiculo.
Consejos:
- No esperes a que se produzcan fallos para cambiarlas. En efecto, pierden hasta 50% de su potencia de alumbrado con el tiempo.
- Hay que reemplazarlas cada dos años o cada 50.000 kms
- Limpia tus faros: la suciedad y el barro disminuyen el alumbrado
- Regula tus faros cuando cambies tus bombillas
Proyectores y luces son componentes importantes de la estética del vehículo, pero los objetivos del alumbrado son los siguientes :
- Dar una buena visibilidad sobre todo la noche
- Señalarse a los usuarios de la carretera
Los principales elementos :
- Las luces de posición (estacionamiento): que señalan tu posición, orientación
- Las luces de carretera (largas) para iluminar la carretera
- Las luces de cruce (cortas) para iluminar el camino sin deslumbrar a otros usuarios -Las luces de STOP (de freno) : indican el frenado
- Las luces de marcha atrás
- El intermitente : indica el cambio de dirección -Las luces de emergencia:indican un peligro
- Los faro antiniebla delanteros: mejoran tu visibilidad en la niebla
- Los faros antiniebla traseros: refuerzan la visibilidad del vehículo en caso de niebla y nieve
Además:
-La iluminación del salpicadero
-La iluminación interior del vehículo